Con la irrupción del ETFE en el mundo de las construcciones ligeras, la generación de cojines se ha vuelto una tarea habitual. Un cojín es un conjunto de dos membranas: una superior y otra inferior. Por eso, la mejor forma de abordar esta generación desde WinTess3 consiste en generar por separado las dos membranas y luego juntarlas.

Supongamos que deseamos generar un cojín de 4×10 m con una altura de 1 m en la membrana superior y de 1 m en la membrana inferior. Empezamos generando una malla rectangular de 4×10 m. Como el ETFE es un material isótropo, podemos usar una malla triangular. Después fijamos todos los nudos del perímetro.

Malla con el perímetro fijo

A continuación a través del menú Calcular | Cargas superficiales, definimos la estructura como neumática, introducimos una presión interna de 30 y empezamos el cálculo Calcular | Proceso iterativo. Veremos que alcanzamos el equilibrio con una deformación menor de 1 m. Aumentamos el valor de la presión interna tantas veces como haga falta para conseguir una deformación de 1m.

Guardamos esta forma a través del menú Archivo | Guardar como … con el nombre de superior.tes

Membrana superior

A continuación, vamos a darle la vuelta. Para ello usamos el menú Global | Traslación, Rotación y Escalado. Introducimos el valor -1 en la casilla de escalado Z, y obtenemos la membrana inferior.

Membrana inferior

Ahora vamos a recuperar la membrana superior. A través del menú Archivo | Insertar & Mezclar abrimos el archivo anteriormente guardado superior.tes.

Veremos, si todo ha sido correcto, como aparece la capa superior en su posición correcta, y ya tenemos el cojín generado, tal como se muestra en la imagen siguiente.

Cojín completo