Paraboloide hiperbólico

El paraboloide hiperbólico es un ejemplo paradigmático de las membranas de doble curvatura. Aunque su utilización es mucho menor que la de los conoides de revolución, no de ja de ser un modelo bastante usual. Es por ello que WinTess3 tiene un módulo especial dedicado a generar este tipo de modelos. Se trata de un…

Malla

(Versión >= 3.98) Ya hemos comentado que el proceso a través del menú Malla es el mismo que seguiríamos en el método modelístico, es decir, el modificar la forma de una membrana deformable, tal como se hace en el caso de la fotografía, con una membrana de licra. Vamos a suponer que partimos de una…

Búsqueda de la forma

En busca de la forma: estética y resistencia La búsqueda de la forma en las estructuras tensadas es una de las tareas básicas en el diseño de dichas estructuras, es decir de aquellas hechas con membranas, cables, etc. La “búsqueda de la forma” es un proceso que trata de hallar una forma de estructura capaz…

Buscando Formas

Buscar la forma (“form-finding”) de una tensoestructura1 es una de las tareas básicas en el diseño de las estructuras a tracción: aquellas realizadas con membranas, cables, cintas de carga, etc. Conseguir que toda un estructura esté a tracción no es algo inmediato, ya que fácilmente podemos encontrarnos con superficies alabeadas, que forman arrugas, incluso en…

Offset (Interior)

En el artículo llamado Offset (exterior)hemos visto como podemos crear unas barras ficticias (cables exteriores) para simular los elementos de conexión (grilletes, tensores, …) y absorber el grueso de los tubos u otros elementos estructurales. Al hacer esta operación obtenemos unos nuevos puntos que están situados en el exterior de la membrana, es decir, el…

Offset (Exterior)

Cuando buscamos una forma de una membrana trabajamos con una geometría determinada: vértices, cúspides, bordes rectos, arcos, etc. Esta geometría viene determinada por una serie de puntos, con sus coordenadas X,Y, Z. Una vez hemos encontrado la forma que nos interesa, pasamos al cálculo o al patronaje. Pero para ello suele ser necesario añadir el…

Generando Un Modelo Complejo

((Versión >= 3.91)Si deseamos generar una estructura de membrana como la que se muestra en la imagen siguiente Podemos hacerlo mediante la unión (mezcla) de diferentes elementos sencillos. Para ello vamos a generar, a través del menú Archivo | Crear nuevo | 2 arcos un módulo de 8 metros de ancho (abertura del arco) y…