Uso de auxiliares

Existen formas que son difíciles, imposibles o muy tediosas de definir si debemos conocer las coordenadas de todos los puntos fijos. Es el típico caso de aquellas formas que se apoyan sobre arcos. Para estas actividades WinTess3 proporciona una herramienta que son las Auxiliares (puntos, líneas, …). Se trata de objetos que se dibujan en…

Modificar la forma

Una vez hemos finalizado la creación de la malla nos encontramos en la pantalla principal del programa WinTess3. En este punto debemos fijarnos en un aspecto muy importante: ¿Cómo está marcado el menú Calcular | Cambios automáticos (forma)? Si está marcado con el símbolo ✔ significa que está activada la búsqueda de la forma automática…

Densidad de la malla

Al crear una estructura de membrana con el programa WinTess3, siempre simulamos la membrana a través de una malla. La malla está formada por un conjunto de segmentos unidos por sus extremos formando una trama más o menos regular. El programa admite tramas triangulares o cuadrangulares (cuadrados, rectángulos, rombos, trapecios, …). El usuario, mediante los…

Tubo neumático

Llamaremos tubo neumático a la forma generada por un eje (línea en 3D) y una sección circular de radio constante. De momento, WinTess3 solamente busca formas de tubos neumáticos cerrados, Cuando usamos el menú Archivo | Crear Nuevo | Tubo neumático, el programa muestra la ventana de parametrización de dicho tubo. En primer lugar, deberemos…

Rectángulo hinchable

Vistas exterior e interior de una cubierta neumática para una piscina. Puede ver la sección central cilíndrica y las esquinas con un patrón simétrico. Las estructuras neumáticas o soportadas por aire han sido populares en ciertos momentos (especialmente en la segunda mitad del siglo XX) en el diseño de cubiertas económicas: almacenes, campos deportivos, piscinas,…

Cúpula esférica

Las cúpulas esféricas han sido, y siguen siendo, una de las formas más simples de tensoestructuras. La presión interior produce tensiones uniformes en superficies esféricas, y ésta es la razón principal por la que se han elegido. Otras razones como las estéticas, la sencillez en la fabricación, etc., seguro que también han servido para popularizar…

Cojín neumático

Los cojines neumáticos siempre han existido, pero desde la aparición del material ETFE (transparente o translúcido) se han vuelto muy populares. Es un espacio encerrado por dos membranas, una superior y otra inferior. Se mantienen separados por la presión interna del aire que es mayor que la presión externa. Esta diferencia de presión suele ser…

2 arcos

La membrana tensada entre dos arcos es un clásico. La encontramos en gran variedad de formas. De hecho la entrada del blog Generando un modelo complejo usa este tipo de forma de diversas maneras. La ventana de generación de mallas entre dos arcos permite: Generar una malla simétrica Generar una malla asimétrica, con las alturas…

Conoide

Aunque el término conoide tenga diferentes acepciones según el contexto en que se use, en el campo de la arquitectura tensada lo usamos para referirnos a aquellas formas de revolución, parecidas a un cono, en donde la generatriz no es una recta sino una curva cóncava vista desde el exterior. Si el conoide fuera perfectamente…